Sistema de Gestión Ambiental
Contaminar el entorno resulta cada vez más caro, el principio ¨quien contamina paga¨ y no solo con dinero sino con la vida del ser vivo, se debe tener muy en cuenta el riesgo a la hora de llevar a la práctica actuaciones encaminadas a destruir el equilibrio ecológico natural establecido. No solamente se trata de reparar el daño provocado y de soportar una sanción económica y/o legal, por otra parte una empresa que contamina transmite una imagen de empresa nada favorable en los criterios ecológicos muy influyentes hoy en día en los consumidores.
Las empresas punteras en gestión medioambiental han demostrado las ventajas alcanzadas (costo-beneficio) por integrar en todos los niveles de su organización parámetros ambientales, ya que en realidad son programas de ahorro y racionalización de recursos.
¿Qué és un Sistema de Gestión Ambiental?
Es un instrumento de carácter voluntario dirigido a empresas u organizaciones que quieran alcanzar un alto nivel de protección del medio ambiente en el marco del desarrollo sostenible. Un sistema de gestión ambiental se construye de acciones medioambientales y herramientas de gestión. Esas acciones interaccionan entre si para conseguir un objetivo claramente definido: Protección Medioambiental.
¿Cuál és su objetivo?
El objetivo perseguido por estos sistemas es garantizar una mejora en el comportamiento medioambiental de las empresas, en especial, en todo lo relacionado con:
- Los recursos naturales
- Las emisiones contaminantes a la atmosfera
- El consumo y vertido de aguas
- El suelo y los niveles de ruido
Se deben crear una serie de procedimientos y hábitos de trabajo, generalmente ya llevados a la práctica en la empresa, pero con estos sistemas normalizados de gestión se hace necesario asumirlos totalmente como un proceso más dentro de la organización.